EL IMPERATIVO DEL SERVICIO
Por: George F Will.
La nuestra es una economía de servicio y
lo ha sido durante un tiempo. John Naisbitt,
señala el año de 1956 como el de la iniciación de este nuevo periodo, cuando “por
primera vez en la historia de América, los empleados en posiciones técnicas, a
nivel gerencial y de oficina, superaron en número a los obreros. Una América
industrial estaba dando paso a una nueva sociedad”
Naisbitt denomino esta nueva era “La sociedad de la información” Anteriormente,
el sociólogo de Harvard, Daniel Bell,
había observado los mismos acontecimientos y tendencias y decía que habíamos entrado
en la “sociedad postindustrial” llamase como se quiera, lo cierto es que
vivimos en un país, tal vez en un mundo y una época dominados por industrias
que rinden más bien que producen.
De acuerdo con el departamento de comercio
de los Estados Unidos, el pronóstico
previsible para el futuro se puede resumir en cuatro palabras más de lo mismo.
Continuara el rápido desarrollo de industrias de servicios y empleos de servicios,
con el procesamiento de datos y la hospitalidad en la cabeza. El servicio ya no
es un subproducto industrial. Un sector que no genera riqueza alguna sino que “simplemente mueve dinero”, como
burlonamente lo dijo un economista. El servicio se ha convertido en una potente
maquina económica por derecho propio – el carril rápido de la nueva economía norteamericana.
George F Will, columnista de Newsweek,
resumió la imagen de esta nueva economía cuando observo que “McDonald´s tiene más empleados que la U.S
Steel”, los arcos dorados y no los altos hornos, simbolizan la economía la
nueva economía norteamericana. Apenas estamos empezando a comprender la
importancia de este cambio en la forma de vivir y trabajar.
Bibliografía:
Compilador:
Trébol Morelos Bayron Ernesto,
Administrador de Empresas, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, Tecnólogo en Mercadotecnia, de la
Escuela Colombiana de Mercadotecnia, Escolme,
Docente Universitario y de Educación Básica y Media.
Post a Comment