TEORIA ESPECIAL DEL CONOCIMIENTO
La teoría del
conocimiento trata
de estudiar la significación objetiva del pensamiento humano, la referencia de
este a sus objetos. La referencia de todo pensamiento a los objetos es el
objeto formal de la teoría del conocimiento.
Por eso la caracterizamos también como teoría
del pensamiento verdadero.
Ahora bien: Mientras la teoría general del conocimiento
investiga la referencia de nuestro pensamiento a los objetos en general, la
teoría especial del conocimiento vuelve su vista hacia aquellos contenidos del
pensamiento en que esta referencia encuentra su expresión más elemental. Con
otras palabras, investiga los conceptos básicos más generales, por cuyo medio
tratamos de definir los objetos. Estos conceptos supremos se llaman categorías.
La teoría especial del conocimiento
es, por ende, esencialmente una teoría de las categorías.
En cuanto teoría de las categorías, la teoría especial del
conocimiento se halla en la relación más estrecha con la metafísica general u ontología,
pues esta esta, como teoría del ser, investiga también, naturalmente, los
conceptos más generales que se refieren
al ser. Pero las categorías son tratadas por la teoría especial del
conocimiento y por la metafísica desde distintos puntos de vista. “La teoría de las categorías”, observa Volkelt, “Esta en relación estrechísima
con la metafísica; una y otra investigan los mismos conceptos, pero la manera
de plantear el problema es esencialmente distinta en ambas ciencias. La teoría
de las categorías fija su vista en el origen lógico de estas formas del
pensamiento; investigan como brotan estos conceptos de las leyes esenciales del
pensamiento en concurrencia con el carácter de lo dado empíricamente. Con esto queda dicho que la teoría de las
categorías realiza esta investigación exclusivamente desde el punto de vista de
la validez. La discusión del origen lógico de las categorías es a la vez una
explicación del carácter de su validez. La metafísica tiene una orientación muy
distinta; el punto de vista que le da la norma es el del ser. La metafísica
quiere llegar a conocer la estructura esencial del universo, los principios de
toda realidad, partiendo de los hechos de experiencia” (Certeza y verdad, 565)
En la exposición de la teoría
especial del conocimiento procederemos del modo siguiente, discutiremos
primero la esencia de las categorías,
esto es, la cuestión de su validez objetiva.
Nos ocuparemos luego de los distintos ensayos hechos para establecer un sistema
de categorías, escogeremos después las dos categorías más importantes, la sustancia y la causalidad, para hacerlas objeto de una discusión especial. Y
como conclusión, examinaremos brevemente la cuestión de la relación entre fe y
el saber.
Post a Comment