CARACTERISTICAS DE LA BURUCRACIA
Compilador: Bayron Trébol.
La burocracia en la teoría de Max Weber, se
caracteriza por:
a. Se
rige por nomas escritas: Estas normas son por ejemplo, los reglamentos de trabajo,
la descripción de funciones de los empleados, los
estatutos de las empresas, los manuales e instructivos. Las normas escritas son
necesarias para dar uniformidad a la actuación de las personas que intervienen
en el proceso administrativo. A su vez, los actos administrativos se registran
por escritos, con lo cual se asegura la existencia de una historia que permita
hacer interpretaciones uniformes de ellos cuando las circunstancias lo
requieran.
b.
Funciona con base en la división del trabajo: En la organización burocrática cada
participante tiene una esfera de trabajo organizado con independencia de las personas.
La descripción del cargo indica que es necesario hacer, que tanto poder tiene
el empleado, y cuáles son sus deberes y limitaciones.
Bibliografía: Documento utilizado con fines académicos.
v
Ramírez
Cardona Carlos, teorías y enfoques sobre administración, Universidad del Sur de
Bogotá, Unisur. 1994, Modulo de Administración. Páginas 155 – 165.
v
Compilador:
Trébol Morelos Bayron Ernesto,
Administrador de Empresas, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, Tecnólogo en Mercadotecnia, de la
Escuela Colombiana de Mercadotecnia, Escolme,
Docente Universitario y de Educación Básica y Media.
Post a Comment