PLANEACIÒN
Compilador: Bayron Trébol.
El
proceso administrativo está compuesto por cuatro (4) pasos: 1. Planeación, 2. Organización, 3. Dirección,
4. Control, en el presente documento
veremos el proceso de PLANEACIÓN y
los pasos básicos para su construcción en cualquier empresa. En la planeación se
determina los objetivos que se desean alcanzar en el futuro y las acciones
que se van a emprender para obtenerlos.
Entre
las características de la planeación
podemos destacar: 1. Se define las
actividades que se van a realizar en el corto, mediano y largo plazo y las acciones
a emprender e insumos para llevarlos a cabo, con el fin de alcanzar los
objetivos propuestos. 2. Es una
herramienta para toma de decisiones. Los pasos básicos para realiza una planeación
son:
1. Planeación.
1.1.
Justificación.
1.2.
Objetivos.
1.3.
Metas.
1.4.
Misión.
1.5.
Visión.
1.6. Valores corporativos.
1.7.
Marco jurídico.
1.8.
Presupuesto.
1.9.
Cronograma de actividades.
En
el presente blog, encontraran las orientaciones necesarias para desarrollar
cada uno de los ítems, relacionados con el desarrollo del proceso de planeación.
Compilador: Trébol Morelos Bayron Ernesto, Administrador de Empresas, de la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, Tecnólogo en Mercadotecnia, de la Escuela Colombiana de
Mercadotecnia, Escolme, Estudiante
de Maestría en Administración de organizaciones en la Universidad Nacional
abierta y a Distancia, Unad, Docente Universitario y de Educación Básica y Media.
Post a Comment