ESCUELA BEHAVIORISTA O DEL COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO
CONSIDERACIONES
GENERALES: Esta
escuela se caracteriza por afirmar que en grupo humano vinculado por relaciones
de trabajo, se puede distinguir un determinado comportamiento o conducta,
influenciando por dos factores principales: el nivel cultural de las personas que forman el grupo y el estilo de dirección que reciben.
A mayor nivel cultural, son mayores las
exigencias de las personas, es decir, se crean necesidades nuevas y más refinadas.
Una persona culta sentirá con más fuerza la necesidad de ser útil y de
asociarse con otros para alcanzar ciertos objetivos. Igualmente puede afirmarse,
que entre más cultas sean las personas, más racional y eficiente debe ser la
dirección.
BibliografÃa:
Compilador:
Trébol Morelos Bayron Ernesto,
Administrador de Empresas, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, Tecnólogo en Mercadotecnia, de la
Escuela Colombiana de Mercadotecnia, Escolme,
Docente Universitario y de Educación Básica y Media.
Post a Comment