INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE VENTAS
![]() |
A. Cambio en los valores de los
clientes, con comportamientos cada vez menos estandarizados.
B. Incremento de la competencia
en un mundo cada vez más liberalizado.
C. Problemas de carácter social,
político y económico, que genera importantes y rápidos cambios en la legislación y normativa. En definitiva,
una mayor importancia del estado en la realidad económica y social.
D. Un entorno que se deteriora cada
vez más, con el consiguiente interés por todo lo relacionado con el medio ambiente,
su interés y conservación.
E. Desarrollo de las tecnologías
de la información y la comunicación, Tic
(teléfonos móviles, televisión digital, internet, etc.)
F. Cambios en la economía mundial,
con mayor incertidumbre en cuanto a su evolución futura, así como un proceso de
tercerización, esto es el aumento de la importancia del sector servicios (sector
terciario).
G. Aumento del interés por la
calidad del producto y servicio, en consonancia con una mayor atención al
cliente consumidor, con el fin de fidelizarle.
H. La especialización, motivada por el incremento de la
competencia y la segmentación de los mercados, en determinados nichos por parte
de las empresas.
I. Inversión permanente en investigación y desarrollo I +
D.Bibliografía: Compilador: Trébol Morelos Bayron Ernesto, Administrador de Empresas, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, Tecnólogo en Mercadotecnia, de la Escuela Colombiana de Mercadotecnia, Escolme, Docente Universitario y de Educación Básica y Media, Estudiante de Maestría en Administración de Organizaciones.
Post a Comment